
Hongos en las uñas: síntomas
Síntomas de los hongos de uñas
Las uñas quebradizas, gruesas y descoloridas son síntomas comunes de los hongos en las uñas. Estos síntomas pueden tardar años en desarrollarse, por lo que muchas personas no son conscientes de que les afectan, a pesar de que es una enfermedad común que se vuelve más frecuente con la edad. Hay varios tipos diferentes de hongos y los síntomas de los hongos en las uñas variarán dependiendo del tipo que usted tenga. Las dos alteraciones de las uñas más comunes están causadas por hongos que tienden a infectar la piel, por lo que son llamados dermatofitos. El hongo se alimenta de queratina, que es la principal proteína que hace que las uñas nazcan fuertes.
No todas las alteraciones de las uñas son causadas por hongos - la psoriasis, el eccema y el síndrome de Reiter pueden causar síntomas similares.
Los hongos en las uñas pueden afectar a una o más uñas y se desarrollarán más comúnmente en los dedos gordos y pequeños de los pies, ya que son más propensos a estar en contacto directo con sus zapatos. La infección suele ser indolora al principio. Pero si la enfermedad se deja sin tratamiento, los síntomas pueden comenzar a causar molestias e interferirán con su capacidad para caminar y para estar de pie. Las uñas de los pies infectadas suelen crecer tan gruesas que es difícil cortarlas, y los zapatos resultan incómodos. En algunos casos, la uña puede separarse del lecho ungueal, causando manchas blancas o amarillas. Con el tiempo, la uña puede llegar a caerse. La fealdad de una uña infectada también puede causar una considerable vergüenza y convertirse en un estigma social, especialmente cuando son las uñas de las manos las que se ven afectadas.
Diferentes tipos de hongos en las uñas y sus síntomas
-
La onicomicosis subungueal distal es, con mucho, la infección por hongos más común de las uñas y provoca alrededor del 90 por ciento de todos los casos. Este tipo de hongo suele afectar tanto a la uña como a la piel debajo de ella, y es más común en las uñas de los pies que en las uñas de las manos. La infección suele comenzar como un área descolorida en la esquina del dedo gordo del pie y luego se propaga lentamente hacia la cutícula. Otros síntomas incluyen marcas de picaduras, rayas amarillas en el lecho de la uña y debajo de la misma, decoloración y un engrosamiento de la uña que puede llegar a ser escamosa y separarse de su lecho. La suciedad que se queda atrapada debajo de la uña puede hacer que la uña se vuelva marrón y maloliente. La infección también puede provocar uñas quebradizas que se vuelvan blandas y comiencen a caerse.
- La onicomicosis subungueal proximal es similar al tipo distal pero comienza en la cutícula y se propaga lentamente hacia la punta, haciendo que la uña se eleve. Este tipo de hongos en las uñas es muy poco común y por lo general se presenta en personas con sistemas inmunes vulnerables.
-
La onicomicosis superficial blanca es una infección por hongos que causa manchas blancas o rayas en la superficie de la uña, que puede volverse blanda, seca y polvorienta según avanza la infección. Con el tiempo la uña se puede dañar, quebrar y volverse marrón o gris, pero a diferencia del tipo distal, la uña no se separa del lecho ungueal.
-
La onicomicosis por levaduras está causada por la levadura llamada Candida. Uñas amarillas, marrones, blancas o el engrosamiento de las mismas son síntomas comunes de infecciones en las uñas causadas por hongos. Algunas personas con Candida en la uña también tienen infecciones por hongos en la boca o sufren de paroniquia crónica, uno de los tipos más comunes de infecciones de la piel.
Naloc- tratamiento de triple acción para los hongos en las uñas
Naloc es antifúngico, reduce la decoloración, fortalece y suaviza la superficie de la uña. A menudo hay mejoras visibles en tan solo una semana
Leer más