
Hongos en las uñas y la diabetes
Los hongos en las uñas y la diabetes
Un problema común entre los pacientes diabéticos son los hongos en las uñas. Se estima que un tercio de todos los diabéticos tienen hongos en las uñas, u onicomicosis, frente al aproximadamente el 10 por ciento de la población total. Los varones diabéticos son tres veces más propensos a tener la enfermedad que las mujeres diabéticas y el riesgo aumenta con la edad. Las personas con otras enfermedades que ya tienen un sistema inmunitario débil, por ejemplo, psoriasis, alguna enfermedad inflamatoria intestinal o SIDA, también son más propensas a padecer hongos en las uñas.
Aunque una infección de hongos en las uñas leve puede ser considerada principalmente un problema cosmético para una persona totalmente sana, las consecuencias de dejarla sin tratamiento pueden ser graves para una persona con diabetes. Los diabéticos son más propensos que las personas no diabéticas a sufrir complicaciones graves de la enfermedad, por ejemplo, gangrenas, úlceras del pie diabético y otros trastornos en los pies que podrían desembocar en la amputación del miembro. También tienen un mayor riesgo de contraer infecciones cutáneas secundarias como la celulitis y la paroniquia. Como diabético, tiene que vigilar cuidadosamente cualquier síntoma de hongos en las uñas y ponerse en contacto con su médico inmediatamente si las uñas comienzan a decolorarse, se vuelven frágiles o más gruesas de lo normal.
¿Por qué hay una conexión entre los hongos en las uñas y la diabetes?
Si usted tiene diabetes, será más propenso a tener una mala circulación sanguínea y la función nerviosa de manos y pies alterada. Esto significa que su capacidad de sentir dolor se reducirá y podría ser más propenso a sufrir algún factor traumático, que podría dañar las uñas de los pies y la piel alrededor de ellas. Incluso los pequeños cortes y lesiones pueden hacer que los hongos invadan la uña, especialmente si usted es diabético y ya tiene un sistema inmunológico débil. Las lesiones que se deben a la infección por hongos también pueden pasar desapercibidas y pueden causar graves infecciones en el pie diabético. Por ejemplo, el engrosamiento de uñas, un síntoma común de la onicomicosis, puede ejercer presión sobre el lecho ungueal y provocar que el tejido de la piel muera. Las uñas afiladas e infectadas también pueden perforar la piel alrededor de la uña, facilitando que los hongos y las bacterias penetren en la piel.
La obesidad, una enfermedad que se asocia a la diabetes, puede hacer más difícil el hecho de examinar los pies para poder ver los cambios que se hayan producido, por ejemplo, decoloración, fragilidad o desprendimiento de la uña. La autoexaminación de los pies también es más difícil si usted sufre de enfermedades oculares como cataratas o retinopatía. Además, tomar medicamentos inmunosupresores puede aumentar su vulnerabilidad a la infección por hongos.
Tratamiento y prevención de los hongos en las uñas de los pacientes diabéticos
El tratamiento de los hongos en las uñas es el mismo si usted tiene diabetes o no, pero el riesgo de recurrencia es mayor si usted es diabético. Para los diabéticos y otros grupos de alto riesgo, por ejemplo, las personas mayores, puede que no sea posible curar completamente la onicomicosis, pero el tratamiento le ayudará a mantener la infección bajo control.
Las opciones de tratamiento van desde las cremas tópicas y los dispositivos médicos, a los medicamentos orales y la cirugía en algunos casos severos. Los hongos en las uñas son un reto, pero hay algunas opciones nuevas de tratamiento que pueden mejorar una uña infectada en un período tan corto como de 2-4 semanas.
Ya que las infecciones de hongos en las uñas pueden ser particularmente problemáticas para los diabéticos, se recomienda que se ponga en contacto con su médico para que le informe sobre el tratamiento.
Puede contribuir a prevenir la onicomicosis tan solo teniendo un buen cuidado de los pies y examinándolos diariamente por si pudiese haber cortes o llagas. Asegúrese de prestar especial atención entre los dedos y de comprobar si aparecen síntomas de pie de atleta, que es común entre los diabéticos y que puede aumentar el riesgo de hongos en las uñas. No espere a que la enfermedad se vuelva dolorosa para ponerse en contacto con un médico, ya que cuanto antes comience el tratamiento, mayores serán las posibilidades de evitar complicaciones.
Naloc- tratamiento de triple acción para los hongos en las uñas
Naloc es antifúngico, reduce la decoloración, fortalece y suaviza la superficie de la uña. A menudo hay mejoras visibles en tan solo una semana
Leer más