
Hongos en las uñas
Hongos en las uñas - definición y hechos
Los hongos en las uñas son una de las enfermedades más comunes y la causa de aproximadamente el 50 por ciento de todos los trastornos ungueales. Los síntomas de hongos en las uñas son la decoloración, uñas gruesas y frágiles que se pueden caer desde los bordes. Los hongos en las uñas son más frecuentes en las de los pies que en las de las manos y son más comunes en hombres que en mujeres. Esta enfermedad afecta principalmente a adultos y el riesgo de desarrollarla aumenta con la edad. Al igual que las personas mayores tienen problemas de circulación, también tienen las uñas más gruesas y con un crecimiento más lento. Aproximadamente el 20 por ciento de las personas mayores de 60 años de edad, y el 50 por ciento de los mayores de 70, tienen hongos en las uñas. Las personas con mala circulación, psoriasis, diabetes, un sistema inmunológico vulnerable o un historial familiar de hongos en las uñas también tienen mayor riesgo de contraer esta enfermedad.
La causa de hongos en las uñas es a menudo una infección por hongos de la piel, por ejemplo, el pie de atleta. Esta enfermedad es más común entre atletas y nadadores, debido a los ambientes húmedos y cálidos que proporcionan un ecosistema perfecto para que el hongo pueda crecer. Los hongos en las uñas son contagiosos, por lo que las personas que suelen utilizar las piscinas públicas y duchas, o se hacen la manicura o la pedicura con las herramientas que se han utilizado en otras personas, tienen un mayor riesgo de contraer la infección.
Una vez que el hongo se ha establecido en la piel o en las uñas de los pies, se puede propagar a las uñas de las manos si se rasca los dedos y las uñas de los pies. Otro factor de riesgo para el hongo de la uña es el lavado de manos demasiado frecuente o mantener las manos en agua demasiado tiempo, ya que se daña la piel protectora alrededor de la uña y se permite a los hongos penetrar en la uña.
Los síntomas de los hongos en las uñas

Los hongos en las uñas se desarrollan con el tiempo y no causan dolor al principio, por lo que inicialmente puede no notarse ningún síntoma. Los síntomas también pueden variar dependiendo de qué tipo de hongo esté causando la infección. Los tipos de hongos más comunes son los dermatofitos, que son responsables de aproximadamente el 90 por ciento de todas las infecciones de hongos en las uñas.
Los primeros signos de infección son a menudo una pequeña mancha blanca o amarilla bajo la punta de la uña. A medida que el hongo comienza a avanzar, los síntomas como el engrosamiento de las uñas y uñas quebradizas son los siguientes que hacen acto de presencia. No es inusual experimentar la decoloración de la uña (generalmente un color verde o amarillo), así como la distorsión y la pérdida de lustre y brillo. A veces aparece un color oscuro, a medida que se acumula suciedad debajo de la uña infectada, y la uña podría volverse blanda y comenzar a desmenuzarse. A medida que la infección empeora, la uña a veces comienza a separarse de su lecho, una enfermedad que se llama onicolisis y que podría ser potencialmente dolorosa y, finalmente, hacer que la uña se cayese completamente. Si se deja sin tratamiento, la infección puede extenderse a más uñas e incluso a otras personas.
Tratamiento de los hongos en las uñas
Los hongos en las uñas pueden ser difíciles de tratar, debido a que la infección está incrustada en la uña y el resultado final no se verá hasta que la uña infectada haya sido sustituida por una de nuevo crecimiento. Sus opciones de tratamiento dependerán del tipo de infección en las uñas que se tenga y de la gravedad de la misma. En el caso de infecciones leves y moderadas por hongos, pueden ser tratadas con tratamientos tópicos tan pronto son descubiertas.
Naloc- tratamiento de triple acción para los hongos en las uñas
Naloc es antifúngico, reduce la decoloración, fortalece y suaviza la superficie de la uña. A menudo hay mejoras visibles en tan solo una semana
Leer más